La optimización de conversiones es la práctica de mejorar la tasa de conversión de un sitio web o una página de destino.
La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes de un sitio que realizan una acción deseada, como una compra o suscribirse a nuestro newsletter.
Hay muchos factores que pueden influir en la tasa de conversión de nuestro sitio, por ejemplo el diseño de la web, la calidad del tráfico y la llamada a la acción.
La optimización de la conversión es el proceso de probar a modificar diferentes elementos de un sitio y hacer cambios para mejorar las tasas de conversión.
Hay una serie de herramientas que pueden utilizarse para ayudar a la optimización de la conversión, las cuales veremos a continuación.
La optimización de la conversión es una parte importante de cualquier estrategia de marketing online, ya que puede ayudar a aumentar las ventas y los clientes potenciales.
Google Analytics: Este servicio gratuito de Google nos proporciona información detallada sobre el tráfico de nuestro sitio web, incluyendo datos sobre las fuentes de tráfico, las páginas más populares, las conversiones y los usuarios.
HubSpot: Se trata de una suite de herramientas de marketing y ventas que ofrece una variedad de funciones, como análisis de tráfico, generación de leads, segmentación de contactos y optimización de conversiones.
OptinMonster: Herramienta de generación de leads con la que podemos agregar formularios de captura de leads y pop-ups a un sitio web para capturar la información de contacto de los visitantes.
Enfócate en el usuario
La clave para la optimización de conversiones es comprender lo que motiva a los usuarios y ofrecerles lo que necesitan en el momento adecuado. Esto significa crear experiencias personalizadas que se adapten a las necesidades individuales de cada usuario.
Simplifica el proceso
Otro punto clave para la optimización de conversiones es simplificar el proceso para que sea lo más fácil y rápido posible para los usuarios. Todo el proceso, desde la navegación hasta la pasarela de pago, debe ser lo más intuitivo y fluido posible.
Prueba y mide
La única forma de saber si un cambio en el sitio está mejorando las conversiones es medir los resultados. Esto se puede hacer utilizando herramientas de análisis, como Google Optimize de Google Analytics, para comparar las tasas de conversión antes y después del cambio.
También se pueden realizar pruebas A/B para comparar diferentes versiones del sitio y determinar cuál es la más efectiva.
Mejora el ROI
Al aumentar el número de visitantes que realizan una acción deseada en nuestro sitio web, también se mejora el rendimiento general del sitio, es decir, gastando menos dinero en anuncios ganaremos proporcionalmente más.
Mejora la experiencia del usuario
Al simplificar el proceso y ofrecer una experiencia personalizada, la optimización de conversiones también mejora la experiencia del usuario, reduciendo la aparición de posibles objeciones.
Mejora la calidad del tráfico
La optimización de conversiones no solo puede ayudar a aumentar el tráfico, sino que también puede mejorar la calidad de este. Esto se debe a que los visitantes que llegan a un sitio optimizado son más propensos a estar interesados en lo que ofrece este.
Puede ser costoso
Implementar cambios para optimizar un sitio web puede ser costoso, especialmente si no tenemos habilidades de diseño web y debemos contratar a un experto para realizar el trabajo.
No todo vale
Cuando nos centramos en el porcentaje de conversiones, estamos asumiendo erróneamente que cada visita a nuestro sitio es una venta potencial. Si bien esto puede ser cierto para un determinado tipo de páginas de aterrizaje, rara vez lo será para nuestro sitio.
Los visitantes pueden estar comprobando el estado de sus pedidos, buscando nuestro número de teléfono, cogiendo un enlace para enviar por correo electrónico a un amigo, o cualquier otra cosa.
Enfoque en el usuario
Simplifica el proceso
Prueba y mide resultados
Ofrece una experiencia personalizada
Utiliza herramientas de análisis